Se prenden alertas
· SIOP con el 80 por ciento del presupuesto en caja
· A casi terminar el año…
· Nahle le aumentó 2 mil millones
La Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) del estado de Veracruz que encabeza Leonardo Cornejo Serrano,se ha convertido en el principal foco de alerta en el ejercicio del gasto público.
A tan solo tres meses de que concluya el ejercicio fiscal 2025, la dependencia tiene el 80% de su presupuesto sin utilizar, lo que equivale a 3 mil 472 millones de pesos sin aplicarse.
El rezago es documentado en el Cuadro “Avance financiero por dependencia” del Tercer Informe Trimestral del Gasto Público Enero – Septiembre 2025.
De un total asignado de 4 mil 339 millones de pesos, la SIOP solo ha logrado ejercer/pagar el 20.0%.
Es de mencionar que la SIOP fue una de las dependencias más beneficiadas en la “reingeniería administrativa” del gobierno de Rocío Nahle, que modificó las atribuciones de diversas áreas para centralizar la obra pública.
Según el primer informe trimestral de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), la SIOP recibió un aumento de más de 2 mil millones de pesos para el 2025. Este incremento provino de recortes y transferencias de funciones de obra que antes eran ejecutadas por organismos como INVIVIENDA, la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), el Instituto de Espacios Educativos en Veracruz (IEEV) y el DIF Estatal.
El informe de Sefiplan detalla que los Organismos Públicos Descentralizados (OPD’s) devengaron 2 mil millones pesos menos respecto al año anterior, debido a que “funciones de obra pública […] fueron transferidas a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas”.
La situación pone en entredicho la eficacia de la reorganización administrativa y el destino de los más de $3,472 millones de pesos que no han sido invertidos en la infraestructura de Veracruz. En cuanto al avance físico de las obras, la SIOP reporta el 13. 3 por ciento; lo que podría derivar en subejercicio.
Cabe mencionar que en su primer mensaje en la Plaza Lerdo, la gobernadora Rocío Nahle dijo que modificar la Ley Orgánica de la Administración del Estado de Veracruz, con el objetivo de centralizar los recursos y las licitaciones de obras de construcción en la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) buscaba eficientar, transparentar y aprovechar mejor los recursos para atender áreas clave como escuelas, programas de vivienda, hospitales y caminos.








