Crónicas de Cotaxtla
Perfiles: Julio Fuente. Regidor Quinto.
Por Pedro Cruz.Julio Fuente González es oriundo de Loma de los Hoyos. Fundador de Morena en Cotaxtla es el regidor quinto de la actual comuna y Referente en el Comité Estatal del partido guinda.
Conoce, como pocos, la problemática social del municipio, poque ha sido el gestor en el mantenimiento e introducción de servicios básicos como el agua potable, alcantarillado, educación y salud, entre otros rubros.
Formado en la cultura del trabajo, joven, emigró al puerto de Veracruz. Es técnico en electrónica. Durante cinco años (76-81) fue maestro de electricidad, electrónica y aritmética en el desaparecido Instituto Técnico de Electrónica que estaba ubicado en las avenidas Miguel Alemán y Xalapa.
En 82 regresó al terruño; compró un tractor y se dedicó a la agricultura e inició por aquellos años su activismo político al lado de otros luchadores sociales como José Luis Montero, Rodolfo García Vargas y los hermanos Ciro y Meño Rivera.
En 2016 se sumó de lleno al Movimiento de Regeneración Nacional por la efervescencia generada por Andrés Manuel López Obrador.
En la elección de 2017, Morena postuló a la presidencia municipal a Karina Álvarez Villalobos; obtuvo 248 votos; el ganador fue David Muñiz Rivera del PAN.
En 2018, Julio Fuentes, fue designado como coordinador de Representantes Generales (RG) de Morena en Cotaxtla. El trabajo casa por casa fue clave para que en la elección presidencial de la República, la Gubernatura y la Senaduría se llevaran los triunfos holgadamente: Andrés Manuel López Obrador, Cuitláhuac García Jiménez y Rocío Nahle.
En 20219 y 2020 se integró a la plantilla de Sedesol para apoyar los programas Mujeres Emprendedoras en el Distrito, con apoyos de cinco mil pesos para la operación de micronegocios y Huertos Familiares que otorgaba hasta ocho mil pesos a fondo perdido.
Vino luego la elección a la presidencia municipal en 2021; Morena, postuló a Arturo Lara; Movimiento Ciudadano a Martín Flores y el PAN al actual presidente municipal Pepe Beltrán.
Morena se fue al tercer lugar en esta elección; obtuvo mil 235 votos por más cinco mil del PAN, pero le alcanzó para una regiduría, la quinta, que ostenta Julio Fuentes.
Julio Fuentes fue clave para que se instalara un banco del Bienestar en Cotaxtla; con la comisión de Economía fue el responsable de la gestión para la escrituración del terreno que era un requisito indispensable que solicitaba la Delegación Distrital de la Secretaría del Bienestar con sede en Huatusco.
Pero quizá el trabajo más notorio ha sido en el ramo de la salud por su relación con los funcionarios de la Jurisdicción Sanitaria Número Ocho; con el director general del Hospital General de Boca del Río, Mario Amat y con Mario Jiménez y Pepe Corichi del Hospital General de Veracruz.
Cotaxtla es un pueblo enfermo. Las enfermades crónico degenerativas como la diabetes mellitus, obesidad, cáncer, hipertensión arterial, osteoartrosis, enfermedades cardio cerebrovasculares y enfermedades pulmonares hacen mella en la población adulta.
Sin embargo, Julio cree que el principal problema de salud entre los adultos es derivado de males del riñón o enfermades renales, quizás, derivado del alto consumo de refrescados y mala calidad del agua.
Actualmente hay centros de salud en Loma de los Hoyos, Mata Tejón, Sombrerete, la cabecera Municipal de Cotaxtla, Mata Espino y gestiona la apertura de un nuevo centro de Salud en la Colonia Ejidal.
Es un experto en el manejo del agua. Sólo La Capilla y la cabecera municipal de Cotaxtla el servicio está bajo la rectoría del Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV); sólo en la Capilla, la Tinaja y en Cotaxtla hay un sistema formal de drenaje pero los desechos se vierten crudos al rio.
–Urgen plantas de tratamiento de agua, dice.
En el resto de las poblaciones funcionan Comités de Agua, es decir, los propios vecinos se organizan para el pago de la energía eléctrica, la operación de las bombas y los tanques elevados. En ranchos o comunicades dispersas el agua se obtiene mediante pozos artesianos.
La Educación en Cotaxtla
Cotaxtla cuenta con un sistema educativo básico y medio.
Julio Fuentes fue clave en la gestión para el aterrizaje del programa Escuela Nuestra ante la Secretaría del Bienestar para la obtención de apoyos económicos para el mantenimiento y fortalecimiento de la infraestructura educativa básica del municipio.
–Estábamos fuera del programa porque argüían que Cotaxtla no era un municipio altamente marginado. Sin embargo se hizo la gestión y 40 escuelas ingresaron al programa
Julio Fuentes sigue trabajando y no se pelea con nadie. Ni fuera ni dentro de su partido.
–En lo político creo que podemos unificar a todas las tribus morenistas, concluye.
Julio Fuente González es oriundo de Loma de los Hoyos. Fundador de Morena en Cotaxtla es el regidor quinto de la actual comuna y referente en el Comité Estatal del partido guinda.
Conoce, como pocos, la problemática social del municipio, poque ha sido el gestor en el mantenimiento e introducción de servicios básicos como el agua potable, alcantarillado, educación y salud, entre otros rubros.
Formado en la cultura del trabajo, joven, emigró al puerto de Veracruz. Es técnico en electrónica. Durante cinco años (76-81) fue maestro de electricidad, electrónica y aritmética en el desaparecido Instituto Técnico de Electrónica que estaba ubicado en las avenidas Miguel Alemán y Xalapa.
En 82 regresó al terruño; compró un tractor y se dedicó a la agricultura e inició por aquellos años su activismo político al lado de otros luchadores sociales como José Luis Montero, Rodolfo García Vargas y los hermanos Ciro y Meño Rivera.
En 2016 se sumó de lleno al Movimiento de Regeneración Nacional por la efervescencia generada por Andrés Manuel López Obrador.
En la elección de 2017, Morena postuló a la presidencia municipal a Karina Álvarez Villalobos; obtuvo 248 votos; el ganador fue David Muñiz Rivera del PAN.
En 2018, Julio Fuentes, fue designado como coordinador de Representantes Generales (RG) de Morena en Cotaxtla. El trabajo casa por casa fue clave para que en la elección presidencial de la República, la Gubernatura y la Senaduría se llevaran los triunfos holgadamente: Andrés Manuel López Obrador, Cuitláhuac García Jiménez y Rocío Nahle.
En 20219 y 2020 se integró a la plantilla de Sedesol para apoyar los programas Mujeres Emprendedoras en el Distrito, con apoyos de cinco mil pesos para la operación de micronegocios y Huertos Familiares que otorgaba hasta ocho mil pesos a fondo perdido.
Vino luego la elección a la presidencia municipal en 2021; Morena, postuló a Arturo Lara; Movimiento Ciudadano a Martín Flores y el PAN al actual presidente municipal Pepe Beltrán.
Morena se fue al tercer lugar en esta elección; obtuvo mil 235 votos por más cinco mil del PAN, pero le alcanzó para una regiduría, la quinta, que ostenta Julio Fuentes.
Julio Fuentes fue clave para que se instalara un banco del Bienestar en Cotaxtla; con la comisión de Economía fue el responsable de la gestión para la escrituración del terreno que era un requisito indispensable que solicitaba la Delegación Distrital de la Secretaría del Bienestar con sede en Huatusco.
Pero quizá el trabajo más notorio ha sido en el ramo de la salud por su relación con los funcionarios de la Jurisdicción Sanitaria Número Ocho; con el director general del Hospital General de Boca del Río, Mario Amat y con Mario Jiménez y Pepe Corichi del Hospital General de Veracruz.
Cotaxtla es un pueblo enfermo. Las enfermades crónico degenerativas como la diabetes mellitus, obesidad, cáncer, hipertensión arterial, osteoartrosis, enfermedades cardio cerebrovasculares y enfermedades pulmonares hacen mella en la población adulta.
Sin embargo, Julio cree que el principal problema de salud entre los adultos es derivado de males del riñón o enfermades renales, quizás, derivado del alto consumo de refrescados y mala calidad del agua.
Actualmente hay centros de salud en Loma de los Hoyos, Mata Tejón, Sombrerete, la cabecera Municipal de Cotaxtla, Mata Espino y gestiona la apertura de un nuevo centro de Salud en la Colonia Ejidal.
Es un experto en el manejo del agua. Sólo La Capilla y la cabecera municipal de Cotaxtla el servicio está bajo la rectoría del Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV); sólo en la Capilla, la Tinaja y en Cotaxtla hay un sistema formal de drenaje pero los desechos se vierten crudos al rio.
–Urgen plantas de tratamiento de agua, dice.
En el resto de las poblaciones funcionan Comités de Agua, es decir, los propios vecinos se organizan para el pago de la energía eléctrica, la operación de las bombas y los tanques elevados. En ranchos o comunicades dispersas el agua se obtiene mediante pozos artesianos.
La Educación en Cotaxtla
Cotaxtla cuenta con un sistema educativo básico y medio.
Julio Fuentes fue clave en la gestión para el aterrizaje del programa Escuela Nuestra ante la Secretaría del Bienestar para la obtención de apoyos económicos para el mantenimiento y fortalecimiento de la infraestructura educativa básica del municipio.
–Estábamos fuera del programa porque argüían que Cotaxtla no era un municipio altamente marginado. Sin embargo se hizo la gestión y 40 escuelas ingresaron al programa
Julio Fuentes sigue trabajando y no se pelea con nadie. Ni fuera ni dentro de su partido.
–En lo político creo que podemos unificar a todas las tribus morenistas, concluye.

