Ignacio Alvarez
Coscomatepec de Bravo, Ver., Del 13 al 15 de diciembre se realizan el Festival Nacional de Máscaras Danzantes y el Encuentro Nacional de Cartoneros de México con las expresiones culturales de diferentes estados del país y Colombia como país invitado.
En el Pueblo Mágico de Coscomatepec, se congregan artistas de la madera y de las danzas tradicionales más importantes de México, con un espectacular aforo, lleno de color y misticismo.
La Calenda inicial, fue presentada por la danza coscomatepecana de Los Negritos de la localidad de Tlaltengo, los Santiagos de Alpatláhuac; así como los Payasos de Xico y el Carnaval de Almolonga, representando de forma única al estado de Veracruz.
Asimismo, se hizo presente el Estado de Guerrero, con los Tlacololeros de Chichihualco, la Danza de los Pescados y la danza de los Diablos de Tlacotepec; sumado al Carnaval Tancoy de Las Rosas, Chiapas; los Doce Pares de Francia de
Mexicalcingo y los Xitas de Temascalcingo, Estado de México; además de los Tecuanes de Tetelpa, Morelos; y el espectacular cierre de los Tastoanes de Tonalá Jalisco.
Además, la presencia internacional del Carnaval de Riosucio, Caldas, Colombia, con sus impresionantes presentaciones de las danzas.
El festival cuenta también con pabellones artesanal y gastronómico, exposición de Maestros Mascareros con cientos de artesanías de diferentes materiales y diseños, que remarcan la tradición y talento de las manos mexicanas.
Los visitantes también pueden disfrutar del 5to. Encuentro de Cartoneros de México y el mural representativo del Cuarto Festival Nacional Máscaras Danzantes, a cargo del ilustrador ‘Drako’ Velasco.
Los participantes mantienen el interés por preservar y proyectar las tradiciones de los pueblos originarios de México, desde Coscomatepec de Bravo, Pueblo Mágico como la sede de las máximas expresiones culturales de México
La inauguración del Festival Nacional Máscaras Danzantes, estuvo a cargo de la Secretaria de Cultura de Veracruz, Xóchitl Molina González, autoridades municipales y la gran cantidad de artistas organizados que participan.