De contar con el presupuesto, construirán la segunda Unidad Integral de Servicios Médico Forenses en Álamo
Angeles González Ceballos
Xalapa, Ver., La Unidad Integral de Servicios Médico Forenses, ubicado en el municipio de Nogales y en las unidades integrales de los Servicios Médico Forenses del Estado ha logrado la identificación de 420 individuos.
Así lo informó la fiscal general del Estado, Verónica Hernández Giadáns, quien puntualizó que han analizado mil 565 individuos y han realizado 5 mil 711 perfiles genéticos, lo cual es un resultados sin precedente.
Durante su comparecencia ante las y los diputados, en el Congreso del Estado, indicó que la dirección general de los Servicios Periciales se ha fortalecido, con especial interés en las áreas de identificación humana y genética, por lo que pasó de tener 3 especialistas a 77, es decir lograron un incremento de más del 2 mil por ciento.
Además, subrayó que lograron la acreditación del departamento de lofoscopía, conforme a la norma ISO 17020, lo que da certeza y confianza al trabajo pericial.
“Lo anterior ha permitido avanzar como nunca en la Unidad Integral de Servicios Médico Forenses en Nogales y en las unidades integrales de los Servicios Médico Forenses del estado”, aseguró.
Ahí mencionó que el Cabildo de Álamo entregó las escrituras de donación de un terreno en donde se planea construir, -de contar con el presupuesto necesario-, la segunda Unidad Integral de Servicios Médico Forenses en Veracruz.
Agregó que el pasado mes de diciembre iniciaron la construcción del primer laboratorio de antropología forense, el cual tiene como objetivo el abordaje del análisis osteológico de los universos de alta complejidad de personas sin identificar, localizadas en los diversos contextos de inhumaciones en la Entidad.
“Con el equipamiento que contará se podrá llevar a cabo el proceso de asociación y re- asociación de un gran número de elementos óseos y se avanzará en los procesos de análisis, identificación y entrega digna a las familias de personas desaparecidas de los diversos colectivos, lo que ayudará a darles paz a quienes llevan años en la búsqueda de sus seres queridos y así lograr el derecho a la identidad de las víctimas directas”, destacó.