Hospital Materno-Infantil de Coatza tuvo una inversión de 800 mdp, cuenta con 140 camas, 14 consultorios, 5 quirófanos, un tomógrafo
-Tiene una cartera de servicios que incluye ginecología, obstetricia, un sistema especializado en embarazo de alto riesgo, neonatología, clínica de mama, cirugía pediátrica, nutrición, psicología, laboratorios, centros de transfusión y, hasta banco de leche.
Ángeles González Ceballos
Xalapa, Ver., Alejandro Svarch, director general del IMSS-Bienestar, reveló que en Veracruz se han invertido más de 4 mil millones de pesos en materia de salud, tan sólo en lo que va de 2025.
Durante su mensaje, por la inauguración del hospital Materno-infantil de Coatzacoalcos, expuso que el derecho a la salud no es un papel ni una promesa, se cumple cuando una persona enferma y puede ir a un centro de salud, ser atendida con dignidad y salir con un tratamiento sin pagar un solo peso.
Asimismo, dijo que el derecho a la salud se cumple cuando una mujer con trabajo de parto, llega a tiempo al hospital, la reciben con cuidado, tiene a su bebé con seguridad y se va a casa sin pagar nada.
“Eso es el IMSS-Bienestar: atención medica y medicinas gratuitas, con hospitales, centros de salud y personal comprometido en todo el País, en donde más se necesita.
Eso es lo que estamos construyendo en ese segundo piso de la Cuarta Transformación, un modelo público operado por el Estado, con presupuesto, con gente preparada y, sobre todo, con los pies bien puestos en el territorio”, destacó.
Puntualizó que en Veracruz más de 5 millones de personas no cuentan con seguridad social, para ellas el IMSS-Bienestar no es un nombre, es una médica que los recibe, una enfermera que los atiende, un tratamiento que no les cuesta, un alivio que llega a tiempo.
Ahí, reveló que sólo en lo que va del 2025, han brindado más de 2 millones de consultas médicas, lo que equivale a más de 11 mil personas atendidas cada día.
Además, han realizado más de 32 mil cirugías, lo que representa un avance del 38 por ciento en lo que quieren hacer este año.
El funcionario federal sostuvo que dicho avance es el resultado de una inversión “histórica” que ha realizado la Cuarta Transformación por más de 4 mil millones de pesos en nuestro estado.
Dichos recursos se han destinado desde la llegada del IMSS-Bienestar para garantizar el derecho a la salud de las y los veracruzanos.
Alejandro Svarch destacó que esa inversión fortalece la infraestructura que ya existe, sirve para la adquisición de equipos médicos y garantiza el personal de salud necesarios.
Agregó que la transformación se construye con presencia y con organización, de manera que en la Entidad ya se cuenta con 18 equipos regionales, ya operativos, desde Pánuco, hasta Coatzacoalcos, pasando por Xalapa, Orizaba y Zongolica.
En cada una de esas unidades de salud, el equipo regional del IMSS-Bienestar trabaja todos los días cerca de las personas, resolviendo desde lo local, ahí, hizo una mención especial al equipo de Coatzacoalcos.
Respecto del hospital Materno-infantil de Coatzacoalcos, recordó que se trató de una obra que por muchos años estuvo detenida.
Detalló que se inició la construcción en 2012, pero nunca operó y hoy el nosocomio se pone en marcha y se convierte en el primer hospital público en el Estado especializado en la mujer y la niñez.
Recalcó que será un hospital que no excluya, que no cobre y que no discrimine, un hospital para todos y todos.
Agregó que la continuación y conclusión de la obra tuvo una inversión superior a los 800 millones de pesos, cuenta con 140 camas, 14 consultorios, cinco quirófanos, un tomógrafo y una cartera de servicios que incluye ginecología, obstetricia, un sistema especializado en embarazo de alto riesgo, neonatología, clínica de mama, cirugía pediátrica, nutrición, psicología, laboratorios, centros de transfusión y, hasta banco de leche.
“A partir de hoy será la referencia de 206 centros de salud IMSS Bienestar y de 9 hospitales generales y 8 hospitales comunitarios.
Arrancamos con una plantilla de 280 profesionales de la salud y hoy quiero reconocer al equipo quirúrgico matutino que ya está operando en este hospital y que hoy inicia su primer día de trabajo”, enfatizó.
Svarch reconoció a las enfermeras con A, a las cirujanas con A, a las ginecólogas con A, anestesiólogas con A y a las pediatras con A, quienes dedican a cuidar la vida de la madre y el bebé ante cualquier complicación.
