Ignacio Alvarez
Veracruz,Ver., 12 de julio de 2025.- El delito de pederastia es el principal factor de embarazos infantiles en Veracruz, con el silencio de familiares y de los propios centros de salud que atienden a las niñas de 10-14 años de edad en situación de embarazos, producto de presuntos abusos sexuales no denunciados, y que limita a las menores a hacer uso de su derecho a interrumpir el proceso como lo establece la ley.
Karina Soto Zarasas, encargada de monitoreo estadístico de Equifonía, una asociación civil de apoyo a las menores, aseguró que en el 2024 Veracruz ocupó el alarmante tercer lugar de niñas embarazadas con 621 casos, sólo por debajo de Chiapas con 864 y el Estado de México con 759 y en el 90 por ciento de los casos los padres biológicos son adultos.
En entrevista con AMEXI, expuso que regularmente los embarazos son producto de abusos sexuales de varones cercanos a las menores, parientes, padrastros e incluso hasta los propio padres; “por desgracia las madres o tutores no se atreven a denunciar y tampoco los centros de salud donde son atendidas”.
La primera instancia debería ser la Procuraduría Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes para el acompañamiento de las menores, otorgar un refugio y procesar de manera legal la interrupción del embarazo como parte de la ley, en el 2024, sólo 1.7 de ellas hicieron efectivo ese derecho a una vida libre de violencia,
Explicó que en el 2023, se registró un caso de un padre de 60 años de edad y en el 2024 uno de 57 años de edad con menores de 10 años, lo que implica un evidente delito de pederastia y violación, en el 2019, un caso grave fue una niña de 9 años en Acayucan al sur de Veracruz.
Con información de la base de datos de la Dirección General de Información de Salud que registra la información de los embarazos infantiles desde el 2017, se revelan datos alarmantes de abuso infantil no castigado.
Destacó que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública no cuenta con estadísticas del delito de pederastia vinculada a los embarazos infantiles, debido a que la Fiscalía General de Veracruz le administra la información sin desgregar los casos específicos de embarazos de menores.
Dijo que los embarazos infantiles constituyen un delito cuando se trata de padres adultos con claras ventajas sobre las menores y que los padres o tutores debería denunciar y hacer uso del derecho a interrupción, pero también los centros de salud deben pedir la información sobre el padres y en su caso promover la denuncia por abuso.
Soto Zarasas dijo que no hay campañas de prevención de ese delito y que de enero a mayo de este 2025, se han registrado 214 nacimientos de madres entre 10 y 14 años de edad.
