23-11-2025 11:44:04 pm
Home > policiaca > Rechazan iniciativa para que exista un sólo sindicato en entidades del Gobierno

Rechazan iniciativa para que exista un sólo sindicato en entidades del Gobierno

Sindicalizados marchan hacia el Congreso para expresar su rechazo a reforma de Tress Zilli, es violatoria de derechos

Ángeles González Ceballos
Xalapa, Ver. Luego de la propuesta de reforma a la Ley Estatal del Servicio Civil de Veracruz, que define que en cada entidad pública del gobierno de Veracruz exista un solo sindicato reconocido oficialmente, eliminando la pluralidad sindical; este viernes 24 sindicatos del Poder Ejecutivo, organismos públicos descentralizados, del DIF Estatal, Fiscalía General, sector educativo y tecnológicos, marcharon hacia el Congreso del Estado.

Los trabajadores sindicalizados caminaron del centro de Xalapa hacia la Legislatura para entregar a los diputados un escrito en el que expresan su rechazo a la iniciativa presentada por el diputado Juan Tress Zili, toda vez que viola los derechos adquiridos de la base trabajadora.

Ahmed Antonio Galicia Campos, secretario general del Sindicato de Empleados del Poder Ejecutivo de Veracruz, señaló que la iniciativa se presentó en lo “oscurito”, sin informar ni consultar a las organizaciones gremiales.

Consideró que si la autoridad hubiera tenido la intención de que participaran los habrían convocado, pero no, se hizo de forma oscura y violatoria de los derechos humanos.

El documento para las y los diputados define tres exigencias centrales: la suspensión inmediata del proceso legislativo de la iniciativa; instalación urgente de una mesa de trabajo con todos los sindicatos para analizar las inconformidades.

Asimismo, una reforma real a la Ley del Servicio Civil que beneficie a la base trabajadora y una respuesta formal y por escrito del Congreso.

La marcha se planeó para llevarse a cabo de manera pacífica y sin bloqueo de vialidades, sólo para entregar el pliego petitorio.

Con la iniciativa de reforma se afectaría a cerca de 10 mil trabajadores registrados en el Estado, sin contar a los empleados de Seguridad Pública, Salud y Educación.

Cabe mencionar que la propuesta define que sólo podrá registrarse si un sindicato representa al 30% de los trabajadores protegidos, cifra que ningún sindicato cumple.

También, contempla un artículo de exclusión que permitiría que un trabajador pierda sus derechos si es expulsado o decide abandonar a su sindicato.

Las y los inconformes manifestaron que la reforma pretende trasladar el registro sindical y las condiciones de trabajo a la Secretaría del Trabajo, dependencia del propio Ejecutivo, lo que consideraron una maniobra para someter a las organizaciones.

“Si trasladan los registros a la Secretaría del Trabajo, vamos a estar sometidos al Poder Ejecutivo. No habría un órgano calificador independiente”, expusieron durante la marcha.

Denunciaron también que la Secretaría del Trabajo ya solicitó al Tribunal de Conciliación todos los expedientes sindicales, lo que se interpreta como una señal de que la reforma ya está dada por hecha.

Incluso revelaron que el Tribunal les negó entregas de tomas de nota con el argumento de órdenes superiores.

La iniciativa plantea entregar el registro únicamente al sindicato mayoritario, lo que viola los convenios 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre libertad sindical, lo cual significa un retroceso, favorece sólo a los sindicatos “charros”, señalaron los inconformes.

Por todo esto, anunciaron la integración de movimiento ya que la iniciativa podría extenderse posteriormente a su sector

Asimismo, advirtieron que de no lograr una respuesta del Congreso del Estado, podrían llevar a cabo un paros de brazos caídos, paros y movilizaciones en todas las dependencias.

You may also like
SSP desmantela actividades ilícitas, logra detenciones y liberación de víctimas
Por unanimidad, acuerda Fesapauv solicitar 15% incremento directo al salario a la UV
Detienen a 2 secuestradores
CEDHV será vínculo entre municipios y Colectivos de Búsqueda

Leave a Reply