08-04-2025 08:24:16 pm
Home > Blog > MISTERIO DE LOS DINOSAURIOS DE PLÁSTICO

MISTERIO DE LOS DINOSAURIOS DE PLÁSTICO

¿LOS DINOSAURIOS DE PLÁSTICO ESTÁN HECHOS REALMENTE DE DINOSAURIOS?
Talía Moreno Zulueta/Articulista/Académica
¿Se han preguntado de dónde salen los materiales para producir la mayoría de los juguetes que nuestros hijos usan para entretenerse y crear historias fantásticas?. Más fantástica es aún la explicación del origen de los mismos, y aunque a primer vistazo podríamos decir que la repuesta es evidente, existe un mito heredado por la mayor parte de la población: el petróleo proviene de los dinosaurios.
El llamado “oro negro” es una mezcla de hidrocarburos que se origina en las profundidades de la Tierra debido a la transformación de restos de organismos marinos y terrestres que alguna vez habitaron nuestro Planeta. El proceso es complejo, pues éstos deben ser sometidos a altas presiones y temperaturas a lo largo de millones de años. Como primera fase, dichos organismos se depositaron en el fondo de los océanos y paleolagos (es decir, antiguas zonas lacustres), lo cual es llamado fase de sedimentación. Posteriormente estos sedimentos se entierran bajo muchas capas de materiales inorgánicos como arenas y arcillas; allí permanecieron durante muchos años hasta que la acumulación de otras capas de tierra y las presiones ejercidas en los depósitos comprimieron a estos restos orgánicos y junto con el incremento de temperatura en lo profundo, descompusieron todo lo que alguna vez fue considerado como seres vivos. El líquido viscoso que se forma se llama “kerógeno”, el cual, en su fase final forma los hidrocarburos, tanto líquidos como gaseosos y éstos, a su vez, migran, es decir, se van desplazando y quedando atrapados en estructuras geológicas determinadas por la porosidad de las rocas y los conductos que la propia geología del sitio tiene. Lo anterior es lo que forma los tan famosos “yacimientos”.
El mito sobre el que nos han educado, platicándonos que el petróleo proviene de restos de dinosaurios, es parcialmente verdad, pues se estima que el 70% de los depósitos de este crudo se formaron en el Mesozoico, el cual, comprende de 252 a 66 millones de años atrás, y se entiende que la mayor parte de este preciado oro negro procede de diminutas algas y plancton, por tanto, los antiguos océanos proveyeron al ser humano de este valioso material, cuya función, es conocida por todos: producir energía y echar a andar el mundo moderno. Dicha energía que se obtiene es por medio de la oxidación (combustión) de las cadenas de hidrógeno y de carbono.
A modo de conclusión, pensemos que si bien, parte de los yacimientos encontrados pertenecen al jurásico, es decir que sí provienen de restos de dinosaurios, éstos, son una minoría, y en su caso, siendo el Planeta Tierra un Planeta rodeado de mares, ha sido el plancton el protagonista de esta película.

You may also like
Reconoce CMIC avances en infraestructura en Veracruz
Registra Xalapa la temperatura más baja para un mes de abril, desde hace 43 años
BENITA GONZÁLEZ A COMSOC DE GOBIERNO
Derribó Ayuntamiento toda la jacaranda de parque Juárez

Leave a Reply