05-02-2025 02:33:57 am
Home > Blog > Habrá sólo dos tipos de bachillerato en México: Mario Delgado

Habrá sólo dos tipos de bachillerato en México: Mario Delgado

Este 2025 crearán 40 mil nuevos espacios para estudiantes de educación media superior en el País

Ángeles González Ceballos
Xalapa, Ver., Al arrancar en Xalapa, el foro de consulta para el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, el secretario de Educación federal, Mario Delgado Carrillo, definió que habrá únicamente dos tipos de bachillerato a partir de esta administración.

En el museo de Ciencia y Tecnología Kaná, acompañado de la gobernadora, Rocío Nahle, así como de distintos funcionarios del gobierno de México, del Estado y municipales; reconoció que los jóvenes no están conformes con la oferta educativa que se da en los bachilleratos de México, ya que hay una deserción importante.

“Tenemos que revisar nuestro marco curricular para que haya dos preparatorias nada más. Dos tipos de bachillerato: un bachillerato general y el bachillerato tecnológico”, destacó.

Asimismo, revisarán las carreras de los bachilleratos tecnológicos para que éstas tengan que ver con la vocación económica de las regiones y que tengan que ver con la transformación económica y tecnológica que se vive.

Puntualizó que para corregir todo eso, comenzarán con la construcción de nuevos centros escolares, tan solo este año se crearán 40 mil nuevos espacios en el nivel medio superior, de los 200 mil que le faltan al País.

Asimismo, construirán 30 nuevos planteles escolares de dicho subsistema educativo y harán 50 ampliaciones, así como 70 reconversiones.

Hay que referir que actualmente existen tres tipos de bachillerato en México: el bachillerato general, el bachillerato tecnológico y el bachillerato técnico profesional.

Existe el bachillerato CECyTE, el bachillerato COBAEV o COBAO, dependiendo del Estado.

El bachillerato CONALEP y todos y cada uno de ellos cuentan con distintas modalidades para cursarlos.

Además, Mario Delgado recordó que la presidenta Claudia instruyó la creación de 330 mil nuevos espacios en educación superior y para ello se creó la Universidad Rosario Castellanos.

Por otra parte, destacó que en 2024 el programa de becas Rita Zetina se convertirá en el programa social con el mayor número de beneficiados, por encima del de adultos mayores, toda vez que pagarán más de 14 millones de becas.

Es decir, serán más de 122 mil millones de pesos que se dispersarán a lo largo y ancho del País.

Finalmente, pidió a la gobernadora Rocío Nahle que ayude para que las escuelas sean un espacio para la promoción de la salud para alejar a los jóvenes de las drogas y la práctica del deporte.

You may also like
Aumenta número de mujeres que quieren ingresar a SEDENA
Marcha y plantón a Xalapa por imposición de familiares en coalición Morena-PT-Verde
Alianza Morena-Verde-PT daría candidatura a compadre de Yunes Marquéz
Presentó ORFIS 133 denuncias por presunto daño patrimonial en administración de Cuitláhuac

Leave a Reply